El grupo escultórico de la Oración en el Huerto de los Olivos, tiene un punto de vista lateral y esta formado por dos imágenes, un ángel mostrando la cruz de la Pasión acompañada de un cáliz en una de sus manos, y Cristo orante y suplicante, representando el momento en que, tras la Santa Cena, Jesús acompañado de sus discípulos se retira al huerto de los Olivos para orar. Respondiendo el misterio por tanto a los pasajes bíblicos de Lc 22, 43: " Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba." y también en Mt 26, 36-46; y en Mc 14, 32-42, ya que Juan no hace mención a este episodio.
Ambas imágenes, de tamaño algo más reducido que el natural, son obra de los Talleres de Massagé, en Olot (Gerona) y donadas a la Cofradía en 1953 por el Ayuntamiento de la ciudad de Ferrol. La policromía original de las tallas, sobre su base de pasta de madera, ha desaparecido tras sucesivos repintes a lo largo de los años.
La obra sigue el esquema compositivo que inició Jerónimo Hernández en el paso para la Hermandad de Montesión de Sevilla, a finales del siglo XVI.
La imagen del Señor orando de Ferrol, se encuentra sin culto Público, puesto que su función durante estés numerosos años a sido exclusivamente procesional y es portada cada noche del Jueves Santo por la dotación de portadores de la Santa Mujer Verónica.